La subdirectora general de Conservación de Recursos y Alimentación Animal del MARM, Isabel García, se reunió el viernes pasado con las asociaciones más representativas de la industria de la alimentación animal y del sector primario para abordar las novedades legislativas y otros asuntos de interés para el sector.
Durante la reunión, se han analizado las medidas de aplicación y las medidas transitorias, que se están debatiendo en Bruselas, en relación con el nuevo Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la Comercialización y utilización de los piensos; así como las medidas de aplicación que deberán adoptarse a nivel nacional para adecuar el marco jurídico español a los requisitos que impone el nuevo Reglamento y para garantizar la adecuada seguridad jurídica a los operadores del sector.
Otro aspecto que se ha repasado es el Real Decreto por el que se regula la elaboración, comercialización, uso y control de los piensos medicamentosos, analizando los aspectos que el sector ha planteado a lo largo de los últimos meses, y que se han tratado tanto en el seno de la Comisión Nacional de coordinación en materia de alimentación animal como en la Jornada informativa sobre la aplicación de este nuevo Real Decreto, que organizaron la fundación CESFAC y VETERINDUSTRIA el pasado 3 de diciembre, con el objetivo de lograr una interpretación común para todas estas consultas.
Por otro lado, la subdirectora general de Conservación de Recursos y Alimentación Animal del MARM ha informado sobre las últimas alertas relacionadas con el sector de la alimentación animal, comunicadas a través del sistema RASFF (Red de alerta para alimentos y piensos) y las actuaciones que se han llevado a cabo en este ámbito. También, Isabel García ha comunicado el estado de situación del Registro de importadores.
En la reunión han participado numerosas asociaciones del sector de la Alimentación animal como la Asociación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos (CESFAC), la Federación Española Empresarial de Aditivos y Premezclas para la Salud y la Nutrición Animal (ADIPREM); y la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de compañía (ANFAAC).
También han estado presentes la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE); la Asociación Española de Criadores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC); la Asociación para la Salud Animal (ASEMAZ); la Asociación Catalana de Fabricantes de Piensos (ASFAC); la Interprofesional del conejo INTERCUN y la Asociación Europea de Almacenistas Portuarios de Granos, Cereales y sus derivados (UNISTOCK) ; así como las Organizaciones Agrarias ASAJA y COAG y las Cooperativas Agroalimentarias (CAE).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.