A la reunión de la sectorial del sector lácteo de ASAJA, celebrada ayer en Madrid, ha asistido Mª Angeles Sarasibar representante del sector ganadero de UAGN.
En dicha reunión se ha reflejado que las medidas establecidas para el sector lácteo no han tenido repercursión entre los ganaderos. La firma de los contratos no sigue el ritmo esperado y no parece que en España vayan a aplicarse medidas como la aplicación de la supertasa y las ayudas de mínimis.
Contrato lácteo
ASAJA va a solicitar una nueva reunión de la comisión del contrato lácteo, dado que la firma de los contratos lleva un ritmo excesivamente lento.
Por otro lado, se ha decidido que la Comisión de Seguimiento del Contrato Lácteo en Galicia, entre a formar parte de la Comisión de Seguimiento del Contrato Lácteo Nacional, como subcomisión. Ambos contratos, una vez finalice su vigencia, pasarán a unificarse, hasta ese momento, deberá existir flujo de información entre una comisión y otra.
Hasta este momento no se están haciendo aportaciones, pero el Ministerio ya ha anunciado que estas deberán empezar a realizarse en 2010.
Aplicación de la supertasa:
No se sabe todavía la decisión que tomará España respecto a la aplicación de la supertasa, pero desde el punto de vista de ASAJA, todo parece indicar que no se aplicará, por lo que en las campañas 2009-2010 y 2010-2011 todo seguirá igual.
A pesar de la decisión de incrementar hasta 15.000€ el tope de las ayudas de mínimis , no está claro que España disponga fondos para mínimis ni que vaya a destinarlos al sector lácteo; es decir, es poco probable que los ganaderos de vacuno de leche perciban ayudas de mínimis pese a haberse increntado el techo.
Durante esta reunión tambien se ha sabido que el reparto en España de los 12,7 millones de € (280 millones de € en Europa) se va a realizar en base a la producción de cada ganadero, con el límite de su cuota individual. ASAJA ya ha sugerido que la solicitud de esta ayuda se realice junto a la del Pago Único (el dinero por explotación es ridículo para además tener que realizar una solicitud aparte).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.