El bienestar de las gallinas ponedoras en Bélgica ha mejorado en los últimos años, si bien siguen existiendo importantes deficiencias, según ha puesto de manifiesto una inspección realizada por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) en una misión llevada a cabo en mayo de 2009.
Una de las deficiencias detectadas es que hay más gallinas de las permitidas dentro las jaulas, no cumpliendo las normas de densidad ganadera establecidas por la legislación comunitaria. Cunado los inspectores belgas detectan estas deficiencias ponen multas de entre 275 a 500 € pero no dan un plazo para que la explotación en cuestión corrija la deficiencia. La inspección de la FVO ha puesto de manifiesto que este sistema solo de multas administrativas no resulta efectivo, pues las explotaciones continúan manteniendo densidades ganaderas por encima de las permitidas.
Otra de las deficiencias es que los inspectores de Bélgica no comprueban si las explotaciones cumplen la nueva norma sobre el limado de los picos, que establece que esta práctica tiene que realizarse por personal especializado antes de los 10 días de edad del ave.
En cuanto a la inspección en mataderos, la misión de la FVO encontró que no había habido mejorías desde la inspección anterior, en 2006. Se encontraron deficiencias en el proceso de atontamiento de las aves.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.