Mediante el decreto 63/2009, de 20 de marzo, la Junta de Extremadura subvenciona a todos los empresarios de la nuestra comunidad autónoma el cambio de contratos temporales o eventuales por contrato de duración indefinida o fijos.
En las oficinas de APAG EXTREMADURA ASAJA se están recibiendo estos días quejas de numerosos empresarios agrarios que han solicitado esta ayuda para convertir los contratos de sus trabajadores temporales en fijos y que, tras haberse puesto en contacto con las distintas instancias administrativas encargadas de la tramitación de tales solicitudes de ayuda, están siendo informados que la conversión de los contratos temporales del sector agrario en indefinidos no podrá ser objeto de subvención por rebasar los empresarios agrarios el reglamento de minimis vigente en la Unión Europea,
En APAG EXTREMADURA ASAJA lamentamos profundamente la intención de la Junta de Extremadura de dejar fuera de estas ayudas a los empresarios agrarios con la disculpa, tan absurda como incierta, de sobrepasar el referido reglamento de minimis.
Como es bien sabido, el referido reglamento fue convenientemente modificado el pasado mes de octubre en el sentido de ampliar el importe máximo de este tipo de ayudas hasta los 15.000 euros por empresario, con lo que, dada la cuantía que las mismas alcanzan en Extremadura, ni de lejos se rebasa dicha cantidad.
La inadmisible decisión de dejar al margen de estas ayudas a los empresarios agrarios entra en abierta contradicción con el apoyo expresado por el presidente Vara al sector agrario por entender nuestro presidente que dicho sector resulta de vital importancia para la creación de empleo en Extremadura.
En APAG EXTREMADURA ASAJA, de confirmarse este hecho, no descartamos la puesta en marcha de acciones encaminadas a lograr que la Junta asuma de una vez por todas que debe tratar al sector agrario extremeño como éste realmente se merece y no dejárlo al margen de unas ayudas que, yendo encaminadas a promover la creación de empleo estable y de calidad, marginan a un sector estratégico y de vital importancia para todo el conjunto de la economía extremeña como es el sector agrario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.