Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UCCL reclama que una parte importante de los apoyos directos de la PAC tengan como únicos destinatarios los Agricultores y Ganaderos a Título Principal

           

UCCL reclama que una parte importante de los apoyos directos de la PAC tengan como únicos destinatarios los Agricultores y Ganaderos a Título Principal

21/01/2010

Esta Organización considera fundamental evitar el desmantelamiento de la Política Agraria Común reduciendo al máximo el grado de subsidiariedad que se viene otorgando a los Estados Miembros y frenando su renacionalización de tal forma que la totalidad de sus recursos económicos procedan de fondos comunitarios.

A través de una carta remitida a la Consejería de Agricultura y Ganadería, La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha realizado distintas aportaciones al documento ministerial denominado “Elementos clave para la configuración de la PAC del futuro Horizonte 2020”.

En primer lugar, y siguiendo con la línea sindical marcada desde sus inicios, esta Organización estima como fundamental que se produzca una reorientación de la Política Agraria Comunitaria de tal forma que, al menos, una parte importante del Presupuesto Comunitario en concepto de apoyos directos a este sector tenga como únicos destinatarios a los Agricultores y Ganaderos a Título Principal, considerando vital que este colectivo este exonerado de las retenciones que se hacen por la modulación, estimando, además, que los fondos rescatados por ese sistema deben destinarse a medidas que se pongan en marcha a favor de los ATPs.

Junto a esto, como eje principal de estas aportaciones, desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se considera básico el mantenimiento de una única Política Agraria Comunitaria reduciendo al máximo posible el grado de subsidiaridad que se viene otorgando a los Estados Miembros o limitándola a temas menores; evitando, además, su renacionalización, de tal forma que el poder económico de los Estados no clasifique a los agricultores y ganaderos como de primera o segunda dentro de la UE. En línea con lo anterior, esta Organización estima que Bruselas debe realizar el máximo esfuerzo posible para que el Presupuesto destinado a la PAC resulte suficiente para asegurar el futuro de miles de explotación, teniendo en cuenta, además, que su cuantía no se actualiza desde 2002.

Por último, UCCL apuesta por el establecimiento de todos aquellos mecanismos necesarios para asegurar el mantenimiento de la actividad del sector agrario, algo para lo que es imprescindible que los agricultores y ganaderos tengan asegurada la rentabilidad en su trabajo. Aquí es fundamental recuperar los instrumentos de gestión de mercado que habían dado tan buenos resultados y que, poco a poco, se han ido desmantelando en las últimas reformas de la Política agraria Comunitaria; la aplicación del principio de la preferencia comunitaria o, por ejemplo, el mantenimiento del sistema de cuotas lácteas…

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo