Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA pide al MARM que la presidencia española de la UE sirva para reforzar la capacidad de negociación de los productores de leche

           

UPA pide al MARM que la presidencia española de la UE sirva para reforzar la capacidad de negociación de los productores de leche

21/01/2010

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que la recuperación de los precios de la leche y los productos lácteos en los mercados mundiales no se está viendo reflejada en los precios percibidos por los ganaderos españoles, lo que evidencia que la cadena láctea está desequilibrada y no responde a la realidad del mercado.

Por ello, UPA pide al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) que en el semestre de Presidencia comunitaria impulse mecanismos que mejoren la capacidad de contratación de los productores lácteos.

En este sentido, desde UPA se considera fundamental nuestra participación activa en los Grupos de alto Nivel europeos para apoyar mecanismos de concentración de la oferta y la puesta en marcha de los cambios normativos que desde el punto de vista competencial permitan los acuerdos interprofesionales en el conjunto de la cadena láctea.

Por otro lado, UPA estima que es preciso una mayor transparencia en lo que se refiere a los precios de la leche de modo que se establezcan fuentes objetivas de precios. Para ello resulta inadmisible que a día de hoy se disponga de datos de los precios de la leche con dos meses de retraso y con tres o cuatro meses, en el caso de los datos de importaciones facilitados por Aduanas.

Desde UPA entendemos que el MARM debe hacer un esfuerzo por proporcionar datos “on line” (aunque sean estimativos) para que sirvan de orientación a los ganaderos, a las cooperativas y a las industrias en las operaciones que realicen y en la firma de los contratos que además han experimentado una evolución positiva, según las últimas cifras aportadas.

UPA insiste en que los contratos y el acuerdo lácteo son instrumentos para aportar estabilidad al conjunto de la cadena láctea permitiendo un sano equilibrio entre todos los agentes que la integran.

Además, el aporte de datos objetivos en tiempo real será un elemento fundamental en el nuevo escenario de desaparición de las cuotas lácteas en el año 2015.

Finalmente, UPA considera muy importante la reunión de la mesa sectorial láctea celebrada ayer e insta al MARM para que coordine y gestione adecuadamente las ayudas para paliar la crisis del sector lácteo y en particular el reparto de los 12,8 millones de euros aprobados por la UE y que deben estar a disposición de los ganaderos antes del próximo 30 de junio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo