El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, presidió ayer una nueva reunión de la Mesa sobre financiación del sector agrario. Se ha contado con la asistencia de representantes de las Comunidades Autónomas, así como de las Organizaciones Profesionales Agrarias (ASAJA, COAG y UPA) y Cooperativas Agro-Alimentarias, del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA).
En la reunión se ha abordado la actual situación financiera del sector, analizándose los diferentes instrumentos y medidas disponibles para facilitar el acceso a la financiación. La presencia de representantes de las Comunidades Autónomas permite realizar este estudio desde el punto de vista de la variedad de la problemática que afecta a las distintas regiones españolas.
Entre otros aspectos, en la reunión se ha tratado la posibilidad de que las Comunidades Autónomas actúen de forma conjunta con el Ministerio en el diseño de una medida que conceda un tratamiento prioritario a los préstamos destinados a la modernización de las explotaciones agrarias e incorporación de jóvenes agricultores, ambos gestionados en la actualidad por el MARM.
Asimismo, se ha analizado la situación actual de las diferentes líneas de financiación de avales y bonificación de tipos de interés. Se pretende seguir apoyando el funcionamiento de estas medidas facilitando a los agricultores y ganaderos el apoyo necesario para que puedan devolver los préstamos.
Además, con el objetivo de mejorar las condiciones de financiación del sector agroalimentario, se ha evaluado la posibilidad de establecer Convenios con el ICO y con SAECA, cuya eficacia podría ser reforzada mediante la participación de las Comunidades Autónomas.
En las conversaciones mantenidas se ha destacado la voluntad de colaboración entre Comunidades Autónomas, Organizaciones Profesionales y Empresariales, y Administración General del Estado.
Estos encuentros se enmarcan en la iniciativa propuesta por el MARM durante la reunión mantenida con las OPAS y Cooperativas Agroalimentarias en el mes de noviembre de 2009, para la creación de 6 Mesas de Trabajo en las que profundizar sobre aspectos relevantes para el sector como la financiación, la fiscalidad, los biocombustibles, la política agroalimentaria y de competencia, el futuro de la PAC y la concentración cooperativa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.