Las últimas perspectivas de producción mundial de cereales señalan un aumento de 9 m. de toneladas a 1.768 m. según el informe de enero del Consejo Internacional de Cereales. Este aumento es debido a los mejores pronósticos para el trigo, maíz y cebada, principalmente en América del Norte y la Comunidad de Estados Independientes. A pesar del aumento de previsiones, la producción será inferior al récord de la campaña pasada en 25 millones.
Las estimaciones de consumo se han recortado ligeramente, a 1.744 m. de toneladas, un aumento del 1,3% comparado con la campaña anterior. Un 15% del consumo es de uso industrial (la mitad de éste es para la producción de etanol).
El aumento de producción y la reducción del consumo de las últimas estimaciones conducen a unas mayores existencias mundiales de cereales al cierre de la campaña 2009/10, estimadas en 385 m. (+12 mill tn), cifra que es la más elevada de los últimos ocho años. Comparado con la última campaña, aumentarán las existencias de trigo pero disminuirán las de maíz.
La proyección para el comercio mundial de cereales se ha incrementado en 1 m. de toneladas a 229 m., aunque se sigue tratando de una cifra muy inferior al récord de 248 m. registrado el año pasado, debido al descenso de las importaciones de trigo por parte del Próximo Oriente asiático y el
Norte de África.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.