UAGN, representada por Maria Ángeles Sarasibar, junto con los ganaderos afectados por esta decisión, mantuvieron ayer una reunión con el Director General de Agricultura y Ganadería, Ignacio Guembe, y con el Director de Ganadería, Miguel Angel Martínez en el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra con el objetivo de buscar soluciones ante la comunicación del grupo CAPSA de dejar de recoger la leche de sus explotaciones a partir del 1 de abril.
CAPSA, que vende sus productos bajo la marca Central Lechera Asturiana, recoge actualmente la leche de 46 explotaciones ganaderas de Navarra. Esto supone un volumen de algo más de 30 millones de litros; es decir, alrededor del 25 % de la producción navarra. Estas cifras dan una idea de la gravedad de la situación.
Las conversaciones de UAGN se han producido tanto a nivel autonómico como a nivel nacional, buscando que CAPSA reconsidere su postura y retire su anuncio o, en cualquier caso, que retrase la fecha de fin de recogida hasta que los ganaderos afectados encuentren otras opciones de compra.
En otro orden de cosas, en la negociación de los módulos aplicables en esta campaña, UAGN solicitó al Gobierno de Navarra que el índice del rendimiento neto de la actividad ganadera de porcino de carne se fijara en el 0% para el IRPF del 2009, al igual que se consiguió en el ejercicio 2008.
A pesar de ello, desde el Departamento de Desarrollo Rural nos comunican que su pretensión es la de fijar en un 5,75% dicho índice, sin considerar la gravísima situación de precios y rentas del sector porcino durante el 2009.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.