Aunque esta semana se ha iniciado el plazo de solicitud para las medidas agroambientales, la Consejería de Agricultura admitirá a nuevos solicitantes que cultiven alfalfa y permitirá que aquellos que solicitaron la pasada campaña la ayuda a la producción integrada de remolacha y no pudieron sembrar por condiciones climáticas no queden excluidos de estas ayudas siempre y cuando justifiquen su pertenencia a una agrupación de producción integrada.
La secretaria general del Medio Rural y la Producción Ecológica, Mª Isabel Salinas, ha remitido un escrito al presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, en respuesta a la solicitud que le hizo esta organización, instando a permitir la entrada de nuevos solicitantes en la ayuda agroambiental a la alfalfa y a tener una consideración especial con aquellos productores de remolacha que, pese a haber solicitado la ayuda la pasada campaña no pudieron sembrar.
La flexibilidad mostrada por la Consejería permitirá que los agricultores del Bajo Guadalquivir cuenten con el respaldo de las medidas agroambientales en dos cultivos industriales, como son el de la remolacha y el de la alfalfa, con gran implantación en esta comarca tan necesitada de alternativas tras la reforma del régimen de ayudas al algodón y la remolacha.
Las ayudas agroambientales para la producción integrada suponen un compromiso voluntario por parte de los agricultores que deben cumplir con unas mayores exigencias de carácter medioambiental, a cambio de este compromiso los agricultores reciben una ayuda adicional que les permite compensar los sobrecostes que implican estas medidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.