Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Los bioplásticos de patata pueden sustituir al polietileno en la agricultura

           

Los bioplásticos de patata pueden sustituir al polietileno en la agricultura

17/02/2010

Los plásticos de polietileno se utilizan en agricultura para cubrir los suelos y evitar la aparición de malas hierbas, además de reducir la cantidad de agua de riego. Este material es contaminante y tarda cientos de años en degradarse, por lo que los científicos se esfuerzan en encontrar un sustituto.

El CITA de Aragón está liderando un proyecto de Transmisión de Conocimientos a la Empresa (TRACE) del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) para fabricar un biomaterial a partir del almidón de patata que permita sustituir al polietileno, según informa a SINC Carlos Zaragoza, jefe de la Unidad de Sanidad Vegetal del centro aragonés.

En este caso participa una empresa de Utebo (Zaragoza), que ya fabrica plástico biodegradable con el almidón de la fécula de patata para la elaboración de bolsas de plástico y que ahora lo está desarrollando para su uso en agricultura.

En el proyecto, coordinado por la investigadora Alicia Cirujeda del CITA, participa el Servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CIDA) de La Rioja, donde se estudia la eficiencia en el riego y el ahorro de agua durante el proceso, así como técnicos del Instituto Técnico y de Gestión (ITG) Agrícola de Navarra, que analizan la viabilidad práctica de los nuevos plásticos.

En la iniciativa, en la que el equipo viene trabajando desde hace meses, también participan investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, que examinan todo lo relacionado con la temperatura, y de Lleida, en Cataluña, que realizan un seguimiento del proceso de degradación de los bioplásticos.

Las propiedades mecánicas y químicas del nuevo material ofrece los mismos factores de protección del cultivo y características favorables que el polietileno, pero no es necesaria su posterior recogida, limpieza y gestión del residuo, que es como se suele trabajar en el campo en el mejor de los casos. Además, el compost originado a partir del bioplástico de patata puede llegar a servir como abono para los cultivos. Fuente: SINC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo