• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / En la gestión del agua hay que buscar el equilibrio entre demanda y disponibilidad, según Espinosa

           

En la gestión del agua hay que buscar el equilibrio entre demanda y disponibilidad, según Espinosa

19/02/2010

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó ayer en la inauguración de la Conferencia Internacional sobre Escasez de Agua y Sequía: El camino hacia la adaptación al cambio climático, que la política moderna de la gestión del agua debe buscar “el ajuste y el mejor equilibrio entre las necesidades de la demanda de consumo y la oferta de disponibilidad del recurso”. Ante el reto de este equilibrio, se plantea la obligación de redefinir los modelos de producción, consumo y reutilización del agua.

La Ministra Elena Espinosa ha explicado en su intervención en la sesión inaugural de la conferencia que la gestión del agua requiere del despliegue de “un conjunto equilibrado y complejo de instrumentos que garanticen su correcta administración y que tenga en consideración los impactos sobre el medio ambiente, la sociedad y la economía, tanto en el presente como en el medio y largo plazo”.

Los modelos climatológicos disponibles prevén una importante alteración del ciclo del agua en los territorios tradicionalmente afectados por la escasez del agua y la sequía. Ante esta situación, Elena Espinosa ha resaltado la necesidad de plantear con rigor científico, y con responsabilidad política, qué nos depara el cambio climático y qué medidas podemos desplegar a corto, medio y largo plazo para mitigar y adaptarse a sus efectos. Y esta Conferencia constituye un paso más en el largo camino hacia la gestión de los recursos hídricos.

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha señalado que la Presidencia de la Unión Europea es una oportunidad para impulsar la reflexión sobre las herramientas adecuadas en la mitigación de las sequías y en los episodios de escasez de agua.

Además, Elena Espinosa ha destacado el trabajo realizado en el seno de la Unión por el Mediterráneo, uno de cuyos objetivos es la aprobación de la Estrategia para el Agua en el Mediterráneo. Esta estrategia pretende facilitar la transferencia de tecnología y conocimientos en la prevención y mitigación de las sequías entre los países del sur de la cuenca mediterránea.

En cuanto a España, la Ministra ha expuesto que en la actualidad se está implementando la Directiva Marco del Agua, la definición de los Planes de Cuenca y el programa de medidas. Asimismo, se está desarrollando un proceso para combinar, coordinar y compatibilizar, cada vez mejor, las herramientas derivadas de los Planes Especiales de Sequía, que se empezaron a gestar en el año 2001 y que se aprobaron en 2007.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo