El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, presidió ayer una nueva reunión de la Mesa sobre financiación del sector agrario, en la que se ha contado con la asistencia de representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias (ASAJA, COAG y UPA) y Cooperativas Agro-Alimentarias; así como de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
En la reunión de ayer se ha debatido sobre el proyecto de Orden ministerial por la que se establecerán ayudas dirigidas a titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas a fin de facilitarles el acceso a la financiación.
Mediante esta Orden se convocarán subvenciones destinadas a financiar el coste de los avales que se concedan a nuevos préstamos, así como por los costes derivados de la ampliación voluntaria del periodo de amortización de los préstamos que fueron suscritos al amparo de la Orden por la que se concedían ayudas a los titulares de explotaciones ganaderas para sufragar el coste de los avales concedidos por SAECA.
Además, la Orden contempla incluir una carencia especial de un año para los titulares de los préstamos concedidos al amparo de los Reales Decretos para la mejora y modernización de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias, y por el que se dictan normas relativas a la modernización de las explotaciones agrarias.
A la luz de lo anterior, se ha presentado el borrador de Convenio que se está redactando entre el MARM y SAECA para instrumentar las líneas de subvención de avales.
También se ha abordado el borrador de Convenio que se está elaborando entre el MARM y el ICO para ampliar la cobertura de riesgo de la línea ICO-LIQUIDEZ 2010, a fin de facilitar su acceso a agricultores y ganaderos. Asimismo se ha informado de la prórroga para 2010 de la actual bonificación de intereses concedida a los créditos formalizados en el ámbito de las líneas de mediación de Fomento Empresarial del ICO.
En esta línea se está elaborando un Plan de Comunicación a fin de hacer llegar a posibles beneficiarios toda la información sobre la puesta en marcha de las anteriores medidas. En ese contexto, se ha tratado sobre las reuniones mantenidas con las principales organizaciones que representan a las entidades de crédito, esto es: Confederación Española de Cajas de Ahorro, Banco Cooperativo Español (Cajas Rurales) y Asociación Española de la Banca con objeto de formalizar convenios e implicar a todos los agentes vinculados en la financiación del sector agrario, dando así traslado de la importancia que para el MARM tiene la correcta implementación de las medidas que se han diseñado.
De manera adicional la Dirección General de Industrias y Mercados Alimentarios está trabajando para impulsar el sistema del seguro de crédito a la exportación. En ese sentido, el pasado 2 de febrero se celebró una reunión técnica de representantes del sector agroalimentario (ASAJA, UPA, COAG, FIAB, FEPEX, FECIC, AICE, ANPROGAPOR Y COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS) con técnicos de CESCE, en su calidad de empresa pública, para identificar los problemas concretos del sector en materia de seguro de crédito a la exportación y plantear soluciones a los mismos.
En el marco de esta Mesa sobre financiación del sector agrario se ha adquirido también el compromiso de convocar una próxima reunión monográfica sobre capital – riesgo, con la participación del ICO y representantes del sector.
En el actual contexto económico, una de la prioridades del sector agrario es incrementar el capital circulante necesario para la correcta gestión de las explotaciones, para ello se hace necesario impulsar una serie de medidas orientadas a facilitar el acceso a los créditos de liquidez, subvencionar el coste de los avales que fueran necesarios, facilitar y financiar la moratoria en los pagos de amortización de capital principal, trasladar a la entidades de crédito la necesidad de apoyar a un sector estratégico, e impulsar medidas para la difusión de estas medidas en el sector.
Desde el pasado mes de diciembre la Mesa sobre financiación se ha reunido en dos ocasiones (17 de enero y 22 de febrero) si bien, con carácter previo, el pasado 14 de diciembre hubo una reunión preparatoria que analizó las prioridades expresadas por los representantes del sector. En todas las reuniones sobre financiación han participado tanto el ICO como SAECA. Se trata de dos instrumentos de la Administración General del Estado que son clave para abordar la solución a los problemas de acceso de liquidez del sector. Igualmente, se hace necesaria la participación y el apoyo de Comunidades Autónomas, por ello, el pasado 21 de enero, se mantuvo una reunión de coordinación con CCAA al objeto de informar sobre las medidas previstas por el MARM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.