De acuerdo con una investigación sueca, la bacteria salmonella se ha aislado en el 15% de las muestras de los lotes de torta de soja, en el 10% de las de torta de colza, en el 9% de las de maíz y en el 13% de las de piensos, en un muestreo realizado en 5 molinos. Las muestras se tomaron en los ingredientes de los piensos antes de que éstos entraran en los molinos
Se constató que en una de las empresas analizadas (empresa A), el riesgo de que las proteínas vegetales estuvieran contaminadas con salmonella era 2,4 veces mayor que en las otras cuatro empresas. En la compañía A normalmente importaba torta de soja de empresas que tenían una historia desconocida o de frecuente contaminación por salmonella. Por el contrario, las otras 4 empresas generalmente importaban la torta de soja de proveedores que tenían un bajo riesgo de contaminación por salmonella.
Asimismo, en el pienso, la contaminación por salmonella fue mayor en el perteneciente a la compañía A (13,3%) que en el de las otras empresas (de 2,6 a 9,5%), incluso después del tratamiento térmico. Cuatro (10,5%) de los 30 serovares aislados de los ingredientes para pienso (28) y en el pienso (10) estaban en la lista de las 10 principales causas de salmonelosis en humanos en la UE-27. Estos eran S. Agona, S. Infantis, S. Kentucky y S. Typhimurium. Además, 30 de los serovares (78,9%) se encontraron en la lista durante 12 años (1997-2008) de las causas de salmonelosis humana en Suecia.
Los investigadores, pertenecientes a la Universidad de Ciencias Agrarias de Uppsala y del Instituto Veterinario de Häggblom, han publicado los resultados de su investigación en el Acta Veterinaria Scandinavica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.