Es probable que la producción mundial de leche descienda en 2010, pero la oferta estaría equilibrada con la demanda debido a los stocks de leche desnatada en polvo y de mantequilla existente en la UE y en EEUU. No obstante, no se descarta que pudiera haber cierta escasez de lácteos en el mercado mundial, lo que favorecería a los precios.
La demanda mundial es previsible que aumente durante esta década, como consecuencia de los mayores consumos en Rusia, India y Asia. En estas regiones, el consumo de lácteos aumenta a medida que se incrementan los ingresos de la población. Por tanto, la evolución de la crisis económica será un factor clave para predecir la evolución de la demanda mundial, y en consecuencia, de los precios, de acuerdo con las previsiones del Consejo Lácteo del Reino Unido.
Algunos analistas estiman que durante este año, el dólar va a debilitarse frente al euro, lo que va a provocar que las exportaciones comunitarias sean menos competitivas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.