Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PP exige al Gobierno que defienda una PAC más allá del 2013 fuerte y con fondos suficientes

           

El PP exige al Gobierno que defienda una PAC más allá del 2013 fuerte y con fondos suficientes

25/02/2010

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado, ha pedido hoy al Gobierno, en la sesión plenaria del Senado, a través de una moción consecuencia de interpelación que ha sido aprobada, que defienda, en el seno de la UE, la necesidad de mantener el principio de unas Perspectivas Financieras para el septenio 2014-20 con techos presupuestarios y dotaciones suficientes para financiar la PAC del futuro.

Del mismo modo, la moción de los populares, que ha sido defendida por su portavoz agrario, José Cruz Pérez Lapazarán pide también al Ejecutivo que defenda la necesidad de una PAC fuerte más allá del 2013, como política estratégica de la Unión tanto de los consumidores como de los productores y que ello contribuya a mantener una producción alimentaria propia que palíe la excesiva dependencia de países terceros.

El tercero de los puntos de la moción del PP solicita también al Gobierno que defienda que que las residuales medidas de gestión de mercados que restan en las OOCCMM, después de la implantación del «Pago único», sean eficaces y funcionen tanto en sus mecanismos directos como en la inspección en frontera y en la vigilancia de los propios mercados internos de la Unión. El cuarto y último punto de la moción también pide también que el Gobierno defeinda en el seno de la UE la necesidad de poner fin a las distorsiones de la competencia que provocan las diferentes exigencias aplicables a los productos importados y los comunitarios, en detrimento de los productores comunitarios.

A lo largo de su intervención, Pérez Lapazarán ha recordado que la Presidencia de la UE por parte de Estaña tendrá una continuidad a lo largo de un año más como consecuencia del trío de Presidencias formadas por nuestro país junto a Hungría y Bélgica que han materializado esta situación con un programa operativo conjunto y un marco estratégico también conjunto.

En este sentido, el portavoz agrario ha explicado que son dos temas los qye más preocupan al sector agrario europeo, que deben ser abordados a lo largo de los próximos meses. “El primero se refiere a las próximas Perspectivas Financieras que deberán orientar los futuros presupuestos de la UE, y una segunda cuestión, como es la Reforma de la Política Agraria Comunitaria; ambas cuestiones están interrelacionadas y la segunda dependerá de cómo se resuelva la primera”, ha afirmado Pérez Lazarán.

IMPORTANCIA DE LA PAC EN ESPAÑA

Igualmente, el portavoz agrario del PP ha asegurado que la PAC es importante para nuestro país, como así lo ponen de manifiesto las cifras, “ya que a lo largo del año 2009, nuestro país ha recibido en torno a 7.500 millones de euros de esa política de la UE. Esta cantidad sobre los 23.233 millones de euros de renta agraria española en el año 2009 supone el 32,3% de esa renta; y todo ello lo ha recibido el mundo rural”.

“Por lo tanto, la agricultura y la alimentación española dependen de lo que se decida en Europa, y su futuro pasa por lo que se haga en Europa. Y lo que se haga en Europa va a condicionar el futuro de la agricultura y de la ganadería española y también del sector agroalimentario español”, ha aspostillado Pérez Lapazarán.

Para finalizar, el parlamentario navarro ha dicho que de ahí la necesidad de una defensa y un posicionamiento claro y concreto de lo que se quiere de la PAC del futuro y defender claramente nuestros intereses en la UE. “La Presidencia de la UE será una oportunidad única para presentar y aprobar propuestas, contenidos y compromisos claros y concretos y que nuestro país pueda abanderar la búsqueda de soluciones para un sector como el agrario, que en estos momentos padece una crisis sin precedentes y que busca un futuro mejor”, ha finalizado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo