La Comisión Europea ha adoptado un informe sobre los requerimientos de sostenibilidad para el uso de biomasa sólida y biogás en electricidad, calefacción y enfriamiento. El informe hace recomendaciones sobre criterios de sostenibilidad que pueden ser usados por los Estados miembro que deseen introducir un programa a nivel nacional, para evitar obstáculos para el funcionamiento del mercado interno de la biomasa.
El informe, con sus recomendaciones, viene a suplir la ausencia de unas normas armonizadas a nivel de la UE sobre la utilización de la biomasa, que es una de las materias primas más importante para la producción de energías renovables. Actualmente, los países establecen sus propios programas nacionales para la biomasa sólida y gaseosa usada en electricidad, calefacción y refrigeración.
Las principales recomendaciones del informe son:
– Prohibición general del uso de biomasa procedente de tierras de bosques o de gran biodiversidad.
– Un ahorro mínimo de gases de efecto invernadero de un 35%, cifra que se aumentaría a un 50% en 2017 y a un 60% en 2018.
– Diferenciación de los programas de apoyo nacionales a favor de las instalaciones que consigan una elevada eficiencia de conversión de la energía
– Control del origen de la biomasa.
El informe puede consultarse en el siguiente vínculo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.