Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Tractores: inicio de un año difícil de pronosticar

           

Tractores: inicio de un año difícil de pronosticar

15/03/2010

Las reflexiones de las empresas participantes en la comisión de trabajo de tractores de ANSEMAT (asociación nacional de maquinaria agropecuaria forestal y de espacios verdes) no presentan mejores perspectivas para el mercado de tractores de este año que continúa con la tendencia negativa de 2009.

Ni siquiera la aparente euforia de la última edición de FIMA ha conseguido tapar los datos negativos del mes de enero que, nos anticipan un mercado total de tractores que este año rondaría las 11.500 unidades (11.784 en 2009). Las perspectivas no son buenas, por la inseguridad en el acceso al crédito, la poca demanda actual de máquinas que, además, podría tener un punto de inflexión en julio motivado por la subida del IVA. El susceptible repunte del consumo antes de esta fecha se verá seguido por una, casi segura, caída del mercado en el tercer trimestre. Panorama, por tanto imprevisible, abierto y muy mediatizado que hace que el gasto y la inversión se sigan aplazando.

Frente a los descensos y por encima de las cifras, cabría destacar un creciente y gradual, cambio en las demandas, empujado por los factores ya conocidos como el crédito y la falta de liquidez.

Se busca, por tanto un vehículo más mecánico y menos tecnológico, apostando por tanto, por un mercado más “pobre” pero adecuado a los precios que se demandan. Mecánicamente poco más se puede evolucionar más allá del entorno de la ergonomía y el confort. Tecnológicamente se ha crecido mucho, y as mejoras futuras se encuentran cifradas en este entorno, pero en estos momentos se prescinde de elementos accesorios. Algo similar se podría decir de la potencia media de los tractores. Se han reducido las altas potencias, los más potentes y capaces, para pasar a adquirir series medias, con menor potencia y más versátiles creciendo la gama situada entre los 80 CV y los 120 CV.

También hubo un momento para el análisis de FIMA 2010 que ha traído cierto optimismo al sector por la buena respuesta, en número y predisposición, del público visitante. La apuesta ha sido muy fuerte por parte de los expositores, teniendo en cuenta la coyuntura actual, pero se valora la buena respuesta de las instituciones y el compromiso para el mantenimiento del Plan Renove a partir de 2010.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo