Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Creada la FUNDACIÓN LABORAL ACUICULTURA como herramienta de sostenibilidad social del sector

           

Creada la FUNDACIÓN LABORAL ACUICULTURA como herramienta de sostenibilidad social del sector

22/03/2010

La semana pasada se constituyó en Madrid la FUNDACIÓN LABORAL ACUICULTURA para desarrollar labores sociales en el ámbito de la acuicultura marina, siendo sus patronos APROMAR y los sindicatos CCOO y UGT.

La FUNDACIÓN LABORAL ACUICULTURA ha sido constituida como fundación privada de carácter paritario para apoyar desde un punto de vista social los sucesivos Convenios Colectivos para la acuicultura marina que se adopten en España.

El objeto de la Fundación es la prestación de servicios sociales y asistenciales, la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como el desarrollo cultural y profesional de sus beneficiarios.

El ámbito social de aplicación de esta Fundación Laboral son las personas que desarrollan alguna actividad laboral en el ámbito sectorial de la acuicultura marina, sin discriminación alguna por razón de edad, sexo, cargo o trabajo realizado.
Entre los fines prioritarios de la FUNDACIÓN LABORAL ACUICULTURA cabe destacar la prestación de ayudas familiares a sus beneficiarios, como becas de estudio para hijos de trabajadores, bolsas de viaje o ayudas para la compra de complementos de salud como gafas, por ejemplo.

Por otra parte, la Fundación se dedicará a mejorar las condiciones de seguridad y salud en cada uno de los diversos puestos de trabajo de las empresas de acuicultura, así como en la prevención de riesgos laborales. Otras actividades serán la realización de acciones formativas, estudios, investigaciones, etc.

Las actividades de esta Fundación Laboral tendrán lugar en España, pero considerando el marco de la Unión Europea.
APROMAR valora la creación de esta nueva organización como una fuerte apuesta por la sostenibilidad de la acuicultura, en esta ocasión en su vertiente social. En muchas ocasiones se reduce el concepto de la sostenibilidad a tan sólo las cuestiones medioambientales. Pero tanto o más importantes son la sostenibilidad económica, es decir la competitividad y rentabilidad de las empresas, y la sostenibilidad social. El éxito de la acuicultura en España depende de su capacidad de atraer a los mejores profesionales para cada una de sus puestos de trabajo. Sin la aceptación social de la acuicultura y sin personas dispuestas a trabajar en ella su viabilidad futura estará comprometida. Esta Fundación Laboral es una apuesta en esta dirección.

La FUNDACIÓN LABORAL ACUICULTURA está dirigida por un patronato formado por la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España (APROMAR), el Sector del Mar de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO y el Sector Federal del Mar de la Federación Estatal de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo