La Secretaria General del Ministerio de Medio Rural firmó el jueves pasado las primeras addendas a los convenios de colaboración, suscritos con 18 entidades financieras, para la instrumentación de los préstamos para la mejora y modernización de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias.
Las entidades con las que se han suscrito estas primeras addendas han sido las Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), El Banco Cooperativo, el Grupo BBVA, el Grupo Banco Popular, el Banco de Santander, Banesto y el Banco Gallego.
La principal medida acordada ha sido el establecimiento de una carencia extraordinaria, de hasta dos años, a los agricultores beneficiarios de los préstamos. Para poder aplicar esta carencia, ha sido necesario realizar una serie de modificaciones a los convenios vigentes con las entidades financieras, que afectan al mecanismo de amortización posterior a la carencia, al tipo de interés aplicable y a los procedimientos de gestión de estas actuaciones.
Asimismo, en las addendas a los convenios de colaboración se han establecido dos procedimientos para la amortización de la carencia extraordinaria, como son el incremento de uno a dos años en el plazo de amortización del préstamo y el reparto uniforme del importe de las anualidades no abonadas entre las que resten por pagar, hasta la finalización del plazo de amortización del préstamo.
La implantación de esta medida va a afectar aproximadamente a 38.000 préstamos, con un ahorro anual para los beneficiarios de alrededor de 200 millones de euros. El MARM compensará a las entidades financieras por cada carencia extraordinaria concedida, lo que va a suponer un coste aproximado de 21 millones de euros, repartido entre los ejercicios de 2010 y 2011.
Para la aplicación de dichos préstamos se suscribieron en su día convenios de colaboración con las Cajas de Ahorro y los Bancos, donde se determinaron las modalidades de los préstamos a conceder y las acciones a realizar por las partes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.