• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Acuerdo de Libre Comercio entre la Comisión Europea y Colombia y Perú

           

Acuerdo de Libre Comercio entre la Comisión Europea y Colombia y Perú

25/03/2010

La Comisión Europea ha alcanzado un acuerdo sobre los puntos principales de las negociaciones sobre el Acuerdo de Libre Comercio con Colombia y Perú, que supondrá la liberalización del mercado de frutas y hortalizas en un plazo de tiempo máximo de 10 años por parte de Colombia y Perú, y de 5 años por parte de la UE. Sin embargo, hay algunas excepciones para un número reducido de productos, para los que no se establece la liberalización total, como plátano, ajo y champiñones. En el caso del plátano se establece una reducción parcial del arancel y la ampliación de la cuota a 75.000 toneladas; en el caso del ajo se ha acordado un contingente reciproco de 750 toneladas con Perú, que se incrementará un 10% cada año. En el caso del champiñón también se establece un contingente reciproco con los dos países de 100 toneladas. En el acuerdo, los precios de entrada de la UE se mantienen.

Según la Comisión «el acuerdo abrirá nuevas perspectivas de acceso a los mercados para los exportadores de todas las partes signatarias en: frutas y hortalizas, pesca, automotor, electrónica y maquinaria, los vinos y bebidas espirituosas».
El acuerdo, alcanzado durante la IX Ronda de negociaciones mantenida en Bruselas, durante la segunda semana de marzo, deberá ser ratificado por el Comisario Europeo de Comercio, Karel De Gucht, y las autoridades colombianas y peruanas, para después pasar una verificación jurídica y traducción antes de ser firmado y remitido al Parlamento Europeo y a las instancias correspondientes en Colombia y Perú, que deberán respaldarlo para que pueda entrar en vigor.

Las partes tienen prevista la firma del Acuerdo durante la Cumbre UE – América Latina que tendrá lugar en Madrid el 18 de mayo. Se espera que el Parlamento Europeo apruebe el acuerdo a principios de 2011 y que entre en vigor a principios de 2012.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo