Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El futuro de la leche reúne hoy en Bruselas a los principales representantes del sector y de la política

           

El futuro de la leche reúne hoy en Bruselas a los principales representantes del sector y de la política

26/03/2010

Más de 400 delegados de toda la cadena de suministro de productos lácteos y representantes de las esferas política y administrativa participarán en la conferencia que se va a celebrar hoy en Bruselas para examinar las perspectivas que se perfilan para el sector de la leche y los productos lácteos ante la extremada volatilidad de los precios que se ha registrado recientemente y la futura producción lechera sin cuotas. El acto será inaugurado por Dacian Ciolo?, Comisario de Agricultura de la UE, quien considera la conferencia «una fase importante del proceso de preparación del sector para las dificultades y oportunidades que le esperan». Los precios abonados a los productores lecheros cayeron hasta niveles inusualmente bajos la pasada primavera, situándose para muchos productores muy por debajo de los costes de producción. La utilización por parte de la Comisión de los instrumentos de apoyo al mercado —especialmente la intervención pública y la ayuda al almacenamiento privado— detuvo el derrumbe del mercado y contribuyó no sólo a estabilizar los precios, sino a sentar las bases para la recuperación que experimentó el sector meses más tarde. La conferencia hará hincapié en una serie de cuestiones relevantes que actualmente está analizando el Grupo de Alto Nivel dedicado a la leche.
Cuando concluían las labores de gestión de la crisis del sector lechero en 2009 y en el contexto de las conclusiones de la revisión de la PAC que confirmaban la eliminación de las cuotas en 2015, la Comisión creó un Grupo de Alto Nivel para que estudiara una serie de medidas a medio y largo plazo a fin de estabilizar el mercado y la renta de los productores, potenciando al mismo tiempo la transparencia en el mercado. Durante la conferencia, Jean-Luc Demarty, Director General de la DG de Agricultura y Desarrollo Rural, resumirá el trabajo realizado hasta el momento por el Grupo de Alto Nivel (11h45-12h15), teniendo presente que las conclusiones finales de dicho Grupo no se conocerán hasta el mes de junio.

Seguidamente, en una reunión de debate con los representantes de las partes interesadas se analizarán las relaciones contractuales, la capacidad de negociación y la transparencia en la cadena de suministro de productos lácteos. En otro debate se examinarán los instrumentos de mercado, las operaciones a plazo y la volatilidad de los precios. Entre los participantes figurarán representantes de los Estados miembros en el Grupo de Alto Nivel, representantes del Parlamento Europeo, productores y cooperativas, comerciantes y minoristas, la industria, los sindicatos, los consumidores y funcionarios de las instituciones de la UE. La asistencia a la conferencia sólo será posible con invitación. Los periodistas acreditados podrán inscribirse el día de la conferencia.

La conferencia podrá seguirse en línea en 6 lenguas (EN, FR, DE, ES, IT y PL) en la dirección:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo