Las opiniones de los miembros de la comisión de trabajo de maquinaria forestal y de espacios verdes de ANSEMAT (asociación nacional de maquinaria agropecuaria forestal y de espacios verdes) siguen mostrando su preocupación por difícil momento económico, especialmente por el de algunos sectores especialmente influyentes para este tipo de maquinaria como el inmobiliario.
Es cierto que el momento económico actual, el descenso generalizado del consumo y la incertidumbre respecto al futuro cercano no mejoran las perspectivas del mismo. Se espera, pese a todo, que la influencia del clima y menor impacto de la falta de liquidez para la compra de maquinaria portátil las mejoren.
Con este panorama todos abogan por luchar por mejorar su mercado atendiendo a la especialización y calidad de sus propuestas en base a criterios como la profesionalización, el respeto al medio ambiente y en especial la vigilancia de mercados y el aumento de la presencia y conocimiento de su trabajo dentro de la sociedad.
La profesionalización es un hecho creciente, con el que las empresas de este sector trabajan ofertan una gama de productos que aúna versatilidad, capacidad de trabajo y, sobre todo, calidad. En este sentido, una de sus máximas preocupaciones es la continua lucha por evitar la venta de maquinaria ilegal. Existe un fuerte mercado de copias sin los mínimos exigidos en cuanto a homologación, seguridad en el uso e incluso protección del medio ambiente, que se vende de forma directa. La única satisfacción es que el usuario de este tipo de maquinaria no vuelve a adquirirla cuando descubre su poca fiabilidad.
Queda mucho trabajo por delante y este, en opinión de las empresas de este grupo, debe basarse en fortalecer el mercado con una oferta amplia y de calidad, estando, como siempre, dirigida al público que demanda sus productos. La adecuación de la demanda se debe basar en el conocimiento del producto y ya se está trabajando en distintos proyectos que lograrán dimensionar y dar otra visión del mismo a la sociedad en general.
Proyectos de promoción, campañas divulgativas e incluso nuevas propuestas feriales centrarán el trabajo de este grupo, y de la asociación, en los próximos meses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.