Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El COPA-COGECA publica nuevas previsiones de producción de cereales en la UE e insta a la Comisión a utilizar plenamente todas las herramientas de gestión para que mejore la drástica situación del mercado

           

El COPA-COGECA publica nuevas previsiones de producción de cereales en la UE e insta a la Comisión a utilizar plenamente todas las herramientas de gestión para que mejore la drástica situación del mercado

29/03/2010

Con objeto de que mejoren los precios de los cereales en la UE, que se han desplomado, el Copa-Cogeca ha instado el viernes pasado a la Comisión de la UE a utilizar plenamente todas las herramientas de gestión para mejorar la difícil situación del mercado.

El tema ha sido debatido con carácter de urgencia en el grupo de trabajo Cereales. Paul Temple, Presidente del grupo de trabajo, ha advertido que “Los productores de cereales de la UE están estrangulados entre una combinación de altos costes de producción y bajos precios de mercado.

Los costes operativos se han disparado, alcanzando los 130 euros por tonelada, muy por encima del precio de mercado, y el crédito está empezando a ser un problema. La gravedad de esta situación se debe en parte a dos cosechas inhabitualmente buenas a nivel global, que han reconstituido las existencias mundiales. También se espera una ligera subida de la producción de cereales en la UE para la campaña 2010/11, con previsiones de siembra al alza, en un 2%-3%.
A su vez, esta evolución añadirá una ulterior presión en los precios, en un período en que los agricultores deben afrontar nuevos retos, como por ejemplo, el cambio climático y una extremada volatilidad de los precios, factores que ambos
escapan de su control o gestión.

“Por otra parte, atendiendo a las predicciones de la FAO de que la producción alimentaria mundial debe aumentar más del doble para satisfacer la creciente demanda, es más importante que nunca mantener la producción de cereales en toda la UE. Nuestra producción es una parte clave de la seguridad alimentaria, satisfaciendo la necesidad de productos alimenticios. Por consiguiente, el Copa-Cogeca insta a la Comisión de la UE a utilizar plenamente todas las herramientas de gestión del mercado, para que mejore la drástica situación del mercado de los cereales y de manera que los agricultores puedan invertir como es debido en el futuro y producir cereales de manera sostenible.»

El Copa-Cogeca ha publicado igualmente hoy sus primeras proyecciones sobre la campaña 2010/11 de cereales, oleaginosas y proteaginosas en la UE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo