• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Parlamento Europeo resuelve que las normas de calidad de frutas y hortalizas deben mantenerse

           

El Parlamento Europeo resuelve que las normas de calidad de frutas y hortalizas deben mantenerse

07/04/2010

El Parlamento Europeo ha adoptado formalmente el informe «Política de Calidad de los productos agrícolas: ¿qué estrategia a seguir?» en el que explica que «las normas de comercialización sectoriales desempeñan un papel importante en la cadena de producción y que, por tanto, deben mantenerse», posición contraria a la de la Comisión Europea que acordó la eliminación de las normas de calidad comercial de 26 frutas y hortalizas desde el 1 de julio de 2009.

En la sesión del 25 marzo, el Parlamento Europeo adopto la resolución sobre la política de calidad, en la que recoge que las normas de calidad comercial deben mantenerse. Especifica, además, que «dichas normas hacen transparentes los cambios que se producen en el mercado y permiten a los compradores comparar precios, medidas y calidades de los productos, garantizando un marco equitativo de condiciones de competencia en Europa».

Para FEPEX, la Comisión Europea debería tener en cuenta la resolución del Parlamento Europeo y tendría una oportunidad de incluir sus propuestas y reestablecer las normas de calidad comercial en frutas y hortalizas, eliminadas desde el 1 de julio de 2009, a través del proyecto de reforma del Reglamento 1580/2007 que ya se está debatiendo y que supondrá la reforma de la OCM.

El informe sobre «Política de Calidad de los productos agrícolas: ¿qué estrategia seguir?» incluye además otras recomendaciones relativas a la calidad; por ejemplo considera que «es necesario un control más estrecho y una mayor coordinación entre la Comisión y los Estados miembros para asegurar que los productos alimenticios importados cumplen con las normas europeas de calidad y seguridad alimentaria, así como las medioambientales y las sociales».

Con relación a los requisitos de producción, el PE, entre otros aspectos, «considera conveniente que se indique el país de origen de los productos agrícolas frescos».

El proyecto de Informe sobre «Política de Calidad de los productos agrícolas: ¿qué estrategia seguir?», fue elaborado por el eurodiputado italiano Giancarlo Scotta y presentado a la Comisión de Agricultura el día 9 de noviembre de 2009. El plazo de enmiendas concluyó el 16 de noviembre. El día 2 de diciembre se iba a votar en la Comisión Parlamentaria de Agricultura, lo que finalmente se ha retrasado hasta el 23 de febrero de 2010, cuando se ha aprobado por la Comisión de Agricultura, por una amplia mayoría: 34 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones. El voto y la adopción final del Informe se han realizado en el plenario del 25 de marzo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo