Una combinación de tomillo y quitosano (polisacárido procedente de la quitina, que es la que forma el exoesqueleto de los crustáceos e insectos), con una envasado de atmósfera modificada puede alargar la vida útil de carne de ave envasada, lista para cocinar, según una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad griega de Ionannina. Se observó un menor crecimiento bacteriano, la inhibición de la oxidación lipídica y el mantenimiento de las cualidades visuales y sensoriales.
En la investigación se evaluó el tiempo de conservación de carne de ave en cinco diferentes condiciones: 1. envase anaeróbico, envase con atmósfera modificada (MAP), 3. tratamiento con 1,5% de quitosano y envasado MAP, 4. tratamiento con un 0,2% de aceite esencial de tomillo y 5. tratamiento con 1,5% de quitosano + 0,2% de aceite esencial de tomillo y envasado MAP. En todos los casos, la carne se almacenó a 4 ° C durante 14 días.
Los resultados mostraron que el tratamiento combinado de quitosano y tomillo en condiciones MAP afectó significativamente al conteo aeróbico y al conteo de bacterias lácticas, Pseudomonas spp., Brochothrix thermosphacta, Enterobacteriaceae, y levaduras y hongos durante el período de almacenamiento.
La utilización del quitosano o el tomillo de forma separada alargó la vida útil del producto hasta los 12 días. Al usarlos de manera combinada, la vida útil se alargó hasta los 14 días. Por el contrario, la vida útil de la muestra de control fue de 6 días.
Los resultados de esta investigación se han publicado en Journal of Food Safety vol 73 No. 4.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.