Ante la erupción volcánica que se ha manifestado en Islandia, el Copa-Cogeca ofrece todo su apoyo a los agricultores islandeses, haciendo hincapié en el impacto que pueden tener los desastres naturales en la agricultura.
En declaraciones hechas desde Bruselas, el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen ha manifestado que «Los agricultores islandeses han tenido las mayores dificultades a causa de la erupción del volcán Eyjafjallajökull. La región afectada es una importante zona de producción agrícola que acoge el 15% de las producciones ganaderas, el 6% del censo ovino y el 17% del censo caballar. En las proximidades de la zona de la erupción también se sitúa la producción de leche.
Las cenizas volcánicas contienen toxinas que pueden ser nocivas, tanto para los animales como para el ser humano. La mayoría de los agricultores de las zonas afectadas han recogido sus caballos y ovejas y los han estabulado. Uno de los principales peligros causados por la erupción son las inundaciones».
“Por consiguiente, el Copa-Cogeca ofrece toda su simpatía a los agricultores islandeses. La erupción demuestra los terribles efectos que pueden tener los desastres naturales sobre la agricultura, dando lugar a cosechas impredecibles, precios volátiles y pérdidas de renta. Por consiguiente, es de una importancia vital disponer de una política agraria sólida, que garantice la seguridad alimentaria y asegure una renta justa a los agricultores.»
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.