• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / FERAL reclama actuaciones para garantizar las necesidades de agua toda la provincia de Almería

           

FERAL reclama actuaciones para garantizar las necesidades de agua toda la provincia de Almería

26/04/2010

La Federación de Regantes de Almería –FERAL- que siempre ha defendido la necesidad de garantizar el suministro de agua para el regadío en todas las comarcas almerienses, con independencia de cual sea el origen, se congratulan de que diversas organizaciones radicadas en Almería, como Coexphal o NN.GG, se hayan manifestado públicamente en apoyo de los regantes del levante español y por la permanencia del Trasvase Tajo-Segura.

No cabe duda de que para Murcia y Alicante, el Tajo-Segura es de gran importancia y por tal razón hay que solidarizarse con sus demandas, como viene haciendo FERAL desde su constitución en 2005. Sin embargo para Almeria el Tajo-Segura es menos relevante, si tenemos en cuenta que de los 600 hectómetros cúbicos anuales previstos en dicho trasvase, a Almería sólo le corresponden 15, cantidad que nunca se ha recibido y que en los últimos años apenas han llegado a ser un tercera parte, cantidad a todas luces insuficiente para cubrir las necesidades de los regantes de Almanzora, única comarca de Almeria a la que llega dicho trasvase.

Según Jose Antonio Pérez, vicepresidente y portavoz de FERAL, las abundantes lluvias del año hidrológico 2009/2010 no pueden hacernos olvidar que Almeria es una tierra seca y por eso hay que apreciar la dotación del Tajo-Segura por pequeña que sea, aunque puestos a reivindicar hay que pedir que al Almanzora lleguen los 50 hectómetros cúbicos anuales del Trasvase Negratín- Almanzora, agua para el campo de Tabernas, mejoras en la cuenca del río Adra, solución a los problemas de la Balsa del Sapo y de Rambla de Morales, el aprovechamiento de las aguas depuradas en el Poniente, las obras de Conducción desde la Balsa de Jabonero a Viator o que se realicen las mejoras prometidas desde hace años en la depuradora de Almeria para garantizar agua suficiente y de calidad para su reutilización en los regadíos de las Vegas de Almería.

Añade Pérez que desde FERAL se valoran positivamente todas las manifestaciones de apoyo al regadío almeriense, pilar básico de la económica almeriense y máximo generador de empleo, aunque sorprende que algunas organizaciones, como las arriba citadas, no se manifiesten también a favor de otras comarcas, entre ellas el Bajo Andarax, principal zona productora del tomate La Cañada-Nijar, donde desde hace años se riega de forma precaria con aguas regeneradas debido al incumplimiento sistemático y reiterado de las administraciones públicas en materia de depuración y regeneración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo