Urcacyl propondrá hoy en la reunión de la Mesa de Vacuno de Leche convocada por la Consejería de Agricultura y Ganadería, la puesta en marcha de una medida con la que buscar puntos de encuentro y aportar soluciones al actual marco de crisis por el que atraviesa el sector lácteo en Castilla y León, que es la 2ª mayor productora de este alimento en España, tan sólo por detrás de Galicia.
Urcacyl propone que la leche con la que se elabore la nueva marca de calidad ‘Queso Castellano’ presentada el pasado 14 de abril en Madrid por el Gobierno regional, proceda de explotaciones y ganaderos que sepan de antemano qué precio se les va a pagar por litro.
Todo ello deberá reflejarse en el etiquetado a través de un identificativo que aporte un valor añadido a este producto que se extendería de forma natural al consumidor como un punto diferenciador con respecto a otros de igual gama en el mercado.
Esta primera medida propuesta en el seno de la Mesa del Vacuno de Leche debería extenderse al resto (leche de ovino y caprino) con las que también se elabora el nuevo marchamo comercial.
Urcacyl considera que ésta es una opción real y factible para el impulso de ‘Queso Castellano’, marca amparada en Tierra de Sabor, y que según datos oficiales recogerá cerca del 80% de la producción regional con unos 71 millones de kilos al año.
La medida beneficiaría a todo el sector profesional (Industria y ganaderos) así como por extensión directa a la economía del medio rural en Castilla y León.
¿Cómo beneficiaría a todos?
1º. Permitiría impulsar la viabilidad de cientos de explotaciones de vacuno de leche que en muchas ocasiones son las únicas empresas que se encuentran en el medio rural, frenando así la despoblación y generando riqueza y empleo. Cuanta mayor sea esta viabilidad, mayor será el dimensionamiento de estos negocios y más posibilidades comerciales se abrirán para todos los agentes que operan en el sector lácteo. Si dejamos que se hunda el sector lácteo de Castilla y León ¿cómo podrá sobrevivir esta marca de calidad?
2º. Incluir e identificar en el etiquetado de ‘Queso Castellano’ que se trata de un Producto Socialmente Responsable, que respeta la viabilidad de los ganaderos de Castilla y León y que les ayuda a mantener sus explotaciones, para que puedan continuar invirtiendo en sus negocios y generar más empleo. Todo ello en un momento en el que cada vez cobra mayor importancia en la sociedad la Responsabilidad Social de las empresas.
Urcacyl demanda, además, un mayor compromiso a la Mesa del Vacuno de Leche para pasar de las palabras y las generalidades, a acciones concretas que pongan fin a la constante crisis y clima de desentendimiento entre agricultores, ganaderos, cooperativas e Industria, que sólo consigue debilitar el sector lácteo en Castilla y León, para beneficio, eso sí, de productores e industrias foráneas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.