A finales de marzo, Lallemand Animal Nutrition juntamente con el Centro de Investigación de Nutrición Animal de la Universidad de Wageningen, en Holanda, organizaron NDF 2010, un simposium internacional dedicado a la importancia de las fibras en la nutrición de las vacas de leche.
En el momento en el que, como nos recordó el moderador de la conferencia, Dr Ad van Vuuren de Wageningen UR, las necesidades de proteína del planeta aumentan de forma exponencial, una de las principales problemáticas será poder responder a una demanda cada vez más importante en alimento, limitando el impacto medioambiental.
La importante participación en este evento (más de 240 participantes venidos de 22 países) es un buen indicador del interés del sector en relación respecto a la cuestión de la valorización de la fibra para mejorar la eficiencia alimentaria.
El potencial de los microorganismos, y sobretodo de la levadura específica para rumiantes Levucell® SC para este objetivo fue ampliamente mencionada en el transcurso del simposium, como resumió Pascal Raoul: “Los expertos de todo el mundo nos comentan que nuevos modelos nutricionales van a emerger, con una utilización más importante de los forrajes producidos en la explotación. En este contexto, los microorganismos van a jugar un papel clave en el desarrollo de una producción animal sostenible en todo el mundo”:
Algunos puntos claves sobre el Simposium NDF 2010:
Las fibras representan hasta un 50% de la materia seca ingerida por los rumiantes
La digestibilidad de las fibras es muy variable y está relacionada con numerosos factores internos y externos.
El hecho de aumentar la degradabilidad de las fibras mejora la eficacia alimentaria y la producción de leche.
El efecto de la degradabilidad de las fibras de la ración sobre la ingestión depende del nivel de producción de leche
Los parámetros de digestibilidad de las fibras se integrarán en los modelos de formulación.
Los aditivos capaces de optimizar el funcionamiento del rumen tales como la levadura viva pueden mejorar la digestibilidad de las fibras
El simposium de Wageningen ha permitido aportar nuevas ideas para la gestión del alimento así como nuevas vías para dirigir la investigación
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.