Desde hace años, en EEUU, la producción de etanol ha tenido críticas por la superficie adicional de cultivos que era necesario dedicarla. Unos nuevos cálculos elaborados por la Universidad de Illinois (EEUU) muestran que la cantidad de hectáreas precisas son menores de las que inicialmente se pensaba, como consecuencia de la mejora de los rendimientos de los cultivos.
Por mandato federal, en EEUU en 2015 se tienen que producir 56.700 millones de litros de etanol. Para ello, serían necesarias 13 millones de ha. Los expertos de la Universidad de Illinois han llegado a estas cifras partiendo de:
– Se obtienen 0,402 litros de etanol por kilo de maíz.
– Se obtiene 9.400 kg de maíz por cada hectárea de terreno
En consecuencia, cada ha de maíz genera 3.780 litros de etanol
Estos nuevos datos en relación con los del periodo 2001-06, indican que en la actualidad se precisa un 35% menos superficie para generar la misma cantidad de etanol, debido a la mejora de los rendimientos de los cultivos.
En relación con las emisiones de dióxido de carbono liberado a la atmósfera, como consecuencia de la producción de maíz y del refinado del etanol, los cálculos realizado por la Universidad de Illinois, en base a los mayores rendimientos de la cosecha, reflejan un 16% menos de emisiones por litro de etanol producido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.