Después de haber padecido una campaña ruinosa de patata el pasado año, en el momento actual en que acaba de comenzar la campaña del 2010 de patata extratemprana de Murcia, cuya producción se centra en el campo de Cartagena, los precios percibidos por los agricultores hacen prever una buena campaña, ya que la poca producción en países como Egipto o Israel, grandes proveedores de patata para la UE, que al igual que la producción andaluza ha sido dañada por las inundaciones, hace que nuestras producciones estén muy cotizadas. Además, la patata francesa, gran competidora en los mercados con la patata murciana, a pesar de su mucha peor calidad, este año cuenta con una escasa producción.
La producción de la presente campaña, que se cultiva en 2.300 hectáreas este año, rondará los 90 millones de Kg, cifra sensiblemente inferior a la de la pasada campaña, ya que se ha reducido notablemente la superficie de siembra, tras la pésima campaña en cuanto a precios del año pasado y las producciones se han visto mermadas por las heladas y vientos, especialmente.
Por ello, dada la baja producción en otros países y regiones, como ya hemos indicado, es de prever una buena campaña de precios en origen, muy por encima de los percibidos por los agricultores en la ruinosa campaña anterior, en la que incluso se labraron unos 40 millones de Kg, perspectiva que se detecta también por la gran demanda actual de este tubérculo por parte de los países europeos.
Cabe destacar la excelente calidad gustativa y culinaria de la patata del Campo de Cartagena, muy valorada por el ama de casa y sin comparación con la patata vieja procedente de otros países que en muchas ocasiones encontramos en las grandes superficies, tal y como en la pasada campaña denunció la asociación de amas de casa Thader.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.