Desde al año 2005, Irlanda decidió el desacoplamiento total de las primas al vacuno, en base a un modelo histórico, teniendo como años de referencia 2000, 2001 y 2002. Se pronosticaba un descenso de un 8% del censo (según algunas estimaciones hasta de un 20%) si se desacoplaba totalmente la prima a la vaca nodriza, de acuerdo con un informe realizado por el Ministerio de Medio Rural (MARM).
No obstante, estos pronósticos pesimistas no se han cumplido. Desde entonces, el censo ha disminuido solo en torno a un 3% y además, esta reducción se achaca a otros factores como la desaparición desde diciembre de 2005 de las restituciones a la exportación de animales vivos a terceros países, mercado en el que los productores irlandeses estaban muy especializados (Líbano y Egipto). Otro factor que también ha tenido importancia en la reducción del censo ha sido la recuperación de la producción de vacuno en el Reino Unido tras la crisis de la EEB, mercado a donde Irlanda envía aproximadamente el 50% de su producción.
Según la previsiones de la administración irlandesa, la disminución previsible del censo, sólo podría paliarse mediante la recuperación del precio de la carne de vacuno, aunque el fuerte incremento de los costes de alimentación de la campaña 2007/2008, junto con la disminución de la demanda, no ha satisfecho estas perspectivas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.