El laboreo de conservación tiene la ventaja de que reduce la huella de carbono de la agricultura. Sin embargo, en muchas ocasiones conlleva un mayor uso de herbicidas, con lo que se reduce el beneficio medioambiental. En EEUU, en los últimos años ha progresado mucho el uso del laboreo de conservación (el no laboreo, incluso más) debido a la creciente implantación de semillas biotecnológicas.
Un estudio realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) y la Agencia del Medio Ambiente de EEUU (EPA), en el que se analizan datos de 12 Estados durante 19 años, ha mostrado que la adaptación de semilla de soja tolerante a herbicida ha impactado positivamente en la adopción del laboreo de conservación en los cultivos de soja. Los resultados observados son que un 1% de incremento en la adopción de soja tolerante a herbicida conduce a un incremento de 0,35% en la adopción del laboreo de conservación.
El estudio también muestra que un aumento de 1% en la adopción del laboreo de conservación conduce a un descenso en la cantidad de herbicida usado de un 0,3%. El efecto de adopción de la soja tolerante a herbicida en la cantidad de herbicidas usado no es significativo. De este modo, el estudio concluye que mientras que la adopción de soja tolerante a herbicida no conduce directamente a un descenso en el uso de herbicida si conlleva a un descenso, de manera indirecta, a través de su influencia en facilitar el uso del laboreo de conservación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.