Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La actual campaña de melón y sandía viene marcada por altas cotas de calidad

           

La actual campaña de melón y sandía viene marcada por altas cotas de calidad

07/06/2010

Para la organización agraria ASAJA Murcia “las estimaciones para la presente campaña de melón y sandía en la Región de Murcia son muy positivas en cuanto a la calidad de las cosechas, si bien es cierto que la climatología ha provocado que exista un merma en la producción”, tal y como ha puesto de manifiesto su titular, Alfonso Gálvez Caravaca.

Muy al contrario que en otras temporadas, este año el melón y la sandía han conseguido ponerse en valor, gracias a que alcanzado buenos precios en el momento de su comercialización. Asimismo, hay que destacar, en palabras del secretario general de ASAJA Murcia, “las excelentes calidades que se han alcanzado en esta temporada debido a la preocupación que hay entre los agricultores de cortar en su justo punto de maduración, de ahí que se aseguren unas cualidades excepcionales para sus productos”.

En opinión de Gálvez Caravaca, “el sector se muestra esperanzado con esta campaña en que se está consiguiendo remontar el vuelo y obtener unos beneficios que vayan más allá de los propios gastos de producción, más aún teniendo en cuenta que el ciclo de comercialización de estos frutales se extiende hasta el próximo mes de julio”.

En este sentido, la subida de las temperaturas está beneficiando a los productores, ya que la demanda de estas frutas es alta en los mercados y no hay que olvidar que el cultivo de melón es clave en la agricultura de la Región de Murcia. Buena prueba de ello es que la superficie de cultivo de melón en la Región de Murcia ocupa cerca de 7.000 hectáreas repartidas en la comarca de Cartagena y en pedanías limítrofes como Avileses, Baños y Mendigo, Corvera, Gea y Truyols, Lobosillo, Los Martínez del Puerto, Valladolises y Sucina, según datos de la Consejería de Agricultura y Agua.

La principal variedad que se cultiva es el melón Piel de Sapo, cuya superficie representa el 46 por ciento del total regional, seguida del Galia, Charentais, Cantaloup y Amarillo, siendo la producción regional de melón de 210.000 toneladas, que representa el 20 por ciento de la producción nacional, sólo superada por Castilla-La Mancha y Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo