El martes pasado, el Representante Comercial de Estados Unidos, Ron Kirk, anunció que la UE y los Estados Unidos habían firmado un acuerdo para poner fin a la dispute sobre el régimen comercial de los plátanos en la UE. El texto del acuerdo fue iniciado el 15 de diciembre de 2009.
Con este acuerdo, la UE se compromete a no reintroducir medidas discriminatorias entre los distribuidores de plátanos, en función de la propiedad o el control de los distribuidores o el origen de los plátanos y a mantener un régimen de importación de plátanos que no sea discriminatorio y únicamente arancelario.
Este acuerdo, viene a completar otro también sobre plátanos y que también afecta a la UE. Se trata del Acuerdo de Ginebra sobre el Comercio de Banano (GATB) entre la UE y varios países de América Latina (Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela). Este acuerdo también se inició el 15 de diciembre de 2009 y fue firmado el 31 de mayo.
El GATB prevé que la UE aplique reducciones arancelarias, con carácter retroactivo, con el fin de poder cumplir con sus obligaciones ante la OMC.
Además, ayer se publicó la Decisión del 10 de mayo de 2010 (2010/314/UE) por la que se autorizaba al Presidente del Consejo para que designara a las personas facultadas para firmar ambos Acuerdos en nombre de la Unión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.