La Federación Internacional de Sanidad Animal en Europa (IFAH-Europe) ha hecho un llamamiento, en su conferencia anual que se celebra estos días en Bruselas, para que se mejore la sanidad animal, como medio para conseguir alcanzar las necesidades de proteína de los próximos años. Según estimaciones, en 2050, la producción de alimentos tendrá que aumentar en un 100%. En la actualidad, ya 1.020 millones de personas no tienen suficiente que comer y de éstas, 907 millones se encuentran en los países en desarrollo.
En torno a un 20% de la productividad animal se pierde por enfermedades animales. Prevenir y controlar las enfermedades existentes, como coccidiosis, tuberculosis, salmonella, lengua azul y fiebre aftosa, podría jugar un importante papel para salvaguardar la ganadería y en consecuencia, ayudar a producir más alimentos.
Según el director de la OIE, las pérdidas por enfermedades en los animales de producción pesan fundamentalmente en los países en desarrollo, ya que dos tercios de los más pobres dependen de sus propios animales para sobrevivir.
África es donde se producen más enfermedades. 12 de las 15 mayores enfermedades emergentes se producen en este continente. El 25% de las personas que allí cuidan a los animales mueren cada año por enfermedades que podrían haber sido controladas por terapia o vacunación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.