Si hace unos años, fue el Reino Unido el país que vio devastada su ganadería por la fiebre aftosa, ahora es Japón quien está en vías de vivir una situación simular. Desde que se inició la enfermedad en abril, tras una década sin casos, se han confirmado 185.999 casos de la enfermedad, de los que 152.871 eran en cerdos y 33.111 en vacuno. Estas cifras representan un 1,5% del total de la cabaña porcina de Japón y un 0,7% de la cabaña ganadera total.
La administración japonesa está muy alarmada, porque la enfermedad no está controlada. Hasta el momento, todos los casos se han producido en la región de Miyazaki, que es la segunda en importancia en porcino del país, la tercera en vacuno. Según declaraciones del ministro de agricultura japonés, recogidas por la prensa nipona, la enfermedad puede aparecer en cualquier sitio en cualquier momento.
Ya se llevan sacrificados 154 animales y se esperan sacrificar otros 122.000 en los próximos días.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.