• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Agricultores españoles, franceses e italianos reclaman a los eurodiputados que no ratifiquen la renovación del acuerdo UE-Marruecos

           

Agricultores españoles, franceses e italianos reclaman a los eurodiputados que no ratifiquen la renovación del acuerdo UE-Marruecos

14/06/2010

. Las organizaciones del sector de frutas y hortalizas que forman parte del Comité Mixto franco-hispano-italiano, entre las que se encuentran ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas agro-alimentarias y FEPEX, han realizado una envío masivo de cartas a la atención de 250 europarlamentarios de las Comisiones de Agricultura, Empleo, Desarrollo Regional y Comercio Internacional, para reclamar su voto en contra de la renovación del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos, pendiente de ratificación en el Parlamento Europeo.

Las organizaciones firmantes muestran en la misiva su gran preocupación ante el desenlace del proceso de negociación para el acuerdo de libre comercio y su impacto en el sector hortofrutícola europeo, por lo que ruegan a los representantes políticos comunitarios que “pongan en marcha las acciones que estén en su mano y que estimen convenientes en defensa de los agricultores europeos, sus organizaciones de productores y cooperativas”.

Tal y como se afirma en el contenido de la carta, el aumento de las concesiones comerciales en frutas y hortalizas es gravemente lesivo para el sector de la UE, más aún cuando se tiene constancia de la vulneración continuada del acuerdo en vigor. “Consideramos que no se han de ampliar las concesiones a Marruecos mientras no se asegure el seguimiento, control y cumplimiento estricto del acuerdo en vigor y por lo tanto no debe ser ratificada ninguna renovación del mismo”, recoge el escrito literalmente.

Por ello, agricultores españoles, franceses e italianos consideran imprescindible potenciar y coordinar los controles aduaneros de entrada de los productos de terceros países a la UE en los distintos Estados miembros, para asegurar que se cumplen los acuerdos. Así mismo, se ha de reformar el régimen de precios de entrada de la UE para mejorar su funcionamiento e impedir que se produzcan fraudes en las importaciones.

Por otro lado, en beneficio de la seguridad alimentaria y de los consumidores europeos, pero también para lograr la mejora de las condiciones de vida y trabajo en los países terceros mediterráneos, se considera necesario condicionar la apertura de los mercados europeos al cumplimiento de unos estándares mínimos en materia sociolaboral, ambiental y sanitaria de las producciones de terceros países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo