• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA exige al Ministerio de Sanidad que obligue a rectificar el etiquetado y la campaña de Minute Maid

           

AVA-ASAJA exige al Ministerio de Sanidad que obligue a rectificar el etiquetado y la campaña de Minute Maid

16/06/2010

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) re­­­­cla­ma al Ministerio de Sanidad que actúe y obligue a Minute Maid a retirar la cam­pa­ña publicitaria y a cambiar el etiquetado de su nuevo pro­ducto ‘Todo naranja’, en el que se di­ce que “equivale nutricio­nal­men­­­te a co­mer­­te una naranja”. La organización agra­ria reac­­­­ciona de esta manera tras conocer los términos de la resolución de Autocontrol de 5 de ma­yo de 2010, que fue confirmada en todos sus extremos el pa­sado 1 de junio. En el dicta­men divulgado hoy, el ór­ga­no de arbitraje en materia de pu­bli­ci­dad con­firma to­dos y cada uno de los argumentos expuestos por AVA-ASAJA el pa­sa­do domingo cuando afirmaba en un comunicado que tal mensaje publicitario podría conside­rar­se como ‘publicidad engañosa’ y vulnerar el reglamento comunitario 1924/2006 relativo a las de­claraciones nu­tri­cionales y de pro­pie­da­des saludables en los ali­men­tos. “La campaña de la marca de Coca-Co­­la puede ser que acabe pronto pero el engaño persiste en los envases, por lo que si no se quiere pro­longar el daño a la citricultura y la confusión que se genera en los con­sumidores, la Adminis­tra­­ción debe actuar y forzar a la compañía a rectificar”, reivindica el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado.

Efectivamente, el máximo órgano de arbitraje nacional en materia publicitaria, donde se en­cuen­­­tran los prin­ci­pales anun­ciantes, agencias de publicidad y medios de comunica­ción, considera que tal campaña y su mensaje fundamental (el equiparar nutricionalmente su bebida a ‘comerte una naranja’) vulnera el ‘principio de legalidad’ así como el de ‘vera­ci­d­ad’ recogidos en el Código de Conducta Publicitaria suscrito por la propia Coca-Cola (pro­pie­taria de la marca). Au­tocontrol se pronuncia así tras una reclamación planteada por la fir­m­a española García-Carrión que coincidía en casi todos sus términos con las tesis de­fen­di­das por AVA-ASAJA.

Sin embargo y pese a la contundencia de la resolución, las consecuencias de la misma se reducirán –en el mejor de los casos- al ámbito publicitario. Pero en tanto el men­saje cuestionado también se reproduce en el embotellado de la nueva bebida, que ya está presente en la mayor parte de los lineales de los supermercados de toda España, AVA-ASAJA insiste en reclamar al Gobierno una rápida reacción. Más concretamente, la organi­za­ción agraria pide a la Agencia Española de Se­gu­ridad Ali­men­­­­taria y Nutrición (AESAN) (de­pendiente del Ministerio de Sanidad) que actúe de oficio y que proceda a obligar a la mul­ti­­na­cional a rectificar el etiquetado y en su caso, una vez ven­cidos los plazos, incluso a retirarlo del mercado. Tras la resolución de Autocontrol, AVA-ASAJA remitirá en breve un informe a la AESAN reclamando un pronun­ciamiento al res­pec­to y pedirá incluso que se consulte a su homóloga comunitaria (la EFSA) para alcanzar un posicionamiento que impida que se puedan volver a realizar alegaciones comparativas como ésta, entre pro­duc­tos trans­for­mados y productos frescos.

“Ya no somos nosotros los únicos que reclamamos que se frene esta nueva ola de campañas en las que la industria trata de apropiarse ilegítimamente de las bondades de los productos naturales, es Autocontrol quien también cuestiona su legalidad”, sentencia Aguado quien insiste en reclamar que “los citricultores y los consumidores no podemos seguir desamparados por lo que se impone una rápida reacción de las autoridades, no sólo en España, sino en toda la UE”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo