Buena atmósfera en el mercado
del cerdo de cebo en la UE, que ha favorecido aumentos de las cotizaciones desde
1 céntimo en Reino Unido a 6 céntimos en Austria.
Francia y Suecia han sido las dos
excepciones, ya que sus precios se han mantenido invariables.
En el caso de Francia, la
repetición de cotizaciones se ha debido a un buen equilibrio entre oferta y
demanda. La subida del precio en
España ha sido consecuencia de una buena demanda (especialmente en el exterior)
y de una limitada oferta. El precio holandés ha tenido que seguir la tendencia
de Alemania para evitar que grandes cantidades de cerdos se enviaran a mataderos
germanos para su sacrificio, debido a los mejores precios.
De acuerdo con la sectorial de
porcino alemana, la oferta seguirá escasa y la demanda, elvada por lo que
previsible nuevos aumentos de precios
|
|
|
España |
1,668 |
0,03 |
|
1,417 |
0,00 |
|
1,506 |
0,05 |
|
1,475 |
0,03 |
|
1,503 |
0,05 |
Reino |
1,74 |
0,01 |
Italia |
— |
—– |
|
— |
— |
Estos precios han sido corregidos para poder
ser comparados entre países. Se trata de precios pagados al ganadero, sin
incluir el IVA, para canales con un 56% de magro y un 79% de rendimiento al
sacrificio
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.