El Ministro francés de Trabajo, Eric Woerth, ha presentado el proyecto de reforma de las jubilaciones en Francia. Una de las novedades, de carácter general, es que se incrementa la edad de jubilación de los actuales 60 años a los 62 en 2018, siendo un incremento progresivo a partir de 2011.
En relación con el sector agrario, una de las novedades más importante es una revalorización de las pensiones más modestas.
El Gobierno va a proponer al Parlamento la aplicación de un dispositivo que excluya las tierras agrícolas y los edificios asociados para poder recibir el subsidio de solidaridad para las personas mayores (pensión mínima de vejez garantizada para los que no tienen suficientes años cotizados).
La organización profesional agraria francesa FNSEA se felicita de la revalorización de las pensiones, si bien lamenta que no hayan escuchado sus propuestas con respecto a la elección de los años para el cálculo de la pensión. Mientras que en el régimen general se pueden escoger los 25 mejores años cotizados, en el sector agrario, la pensión se calcula por la totalidad de los cotizados. La FNSEA pedía que el sector agrario se equiparara al régimen general en este sentido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.