Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UCCL insta a la Comisión Europea a asumir como suyas las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para el sector lácteo y adoptar la normativa correspondiente para ponerlas en marcha

           

UCCL insta a la Comisión Europea a asumir como suyas las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para el sector lácteo y adoptar la normativa correspondiente para ponerlas en marcha

22/06/2010

Una vez que se han conocido las conclusiones alcanzadas, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) insta a la Comisión Europea a asumir como suyas las recomendaciones realizadas desde el Grupo de Alto Nivel para el sector lácteo de la UE, adoptando la normativa correspondiente para dar forma legal a esas propuestas.

Desde esta Organización se consideran especialmente importantes y trascendentes para el sector los planteamientos que ha realizado el citado grupo de expertos, creado en octubre de 2009 para tratar de buscar salidas a la tremenda crisis que vivía y vive este sector; en el sentido de, por un lado, apostar de una forma clara y rotunda por la potenciación de una política contractual entre industrias y ganaderos en las que se fijen, por adelantado, circunstancias tan importantes como el precio a percibir por el profesional, la cantidad a recoger, el calendario de entregas y la duración de la citada relación; y, por otro, la posibilidad que se abre de permitir a las organizaciones de productores constituidas como tales negociar conjuntamente con las centrales lecheras las condiciones de los contratos. Estas relaciones tienen que estar basadas en la equidad entre las partes actoras. Aunque para ello resulta necesario introducir los cambios legislativos necesarios para compatibilizar las recomendaciones con el derecho a la competencia.

Además, se plantean otras medidas que pueden ser interesantes para el sector como estudio de distintas posibilidades de fijar normas sobre etiquetado en origen y comercialización, facilitar la transparencia en la cadena de suministros de productos lácteo, reducir la volatilidad de precios que vive el mercado…

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) recuerda como el Grupo de Alto Nivel sobre la Leche de la Unión Europea fue creado como consecuencia de la presión realizada por los ganaderos sobre las autoridades europeas ante la complicada situación que estos profesionales estaban viviendo desde hacía meses debido fundamentalmente al hundimiento de los precios en origen promovido por las industrias lácteas y el incremento del valor de los principales factores de producción, especialmente los piensos. En estos momentos, la situación prácticamente es la misma que entonces por lo que desde esta Organización se denuncia, una vez más, la tremenda crisis de rentabilidad que viven quienes se dedican a la producción de leche, exigiendo a las autoridades europeas, estatales y regionales que realicen el mayor esfuerzo posible, algo que no han hecho hasta la fecha, para dar estabilidad a este sector, circunstancia esta que sólo se puede conseguir, en opinión de UCCL, si los profesionales perciben un precio justo en origen por su producto y durante de tiempo prolongado, algo que sólo logrará con el fortalecimiento de las relaciones contractuales entre ganaderos e industrias.

Aunque no figuren entre las recomendaciones presentadas por el Grupo de Expertos, sin embargo, la Unión de Campesinos sigue considerando desfavorables para el sector, entre otras, algunas de las decisiones adoptadas dentro de la más reciente reforma de la PAC como es la eliminación del sistema de cuotas lácteas y el incremento lineal de estas durantes varios periodos, decisiones que deberían reconsiderarse en aras a evitar su aplicación por los perjuicios que pueden causar al sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo