La red Network of Animal Disease Infectiology Research Facilities (NADIR) invita a la comunidad investigadora a realizar propuestas de proyectos financiables que se lleven a cabo en las instalaciones participantes en la red.Puede optar cualquier laboratorio europeo de investigación (o consorcio de laboratorios) público o privado.
Europa posee varias instalaciones experimentales con nivel 3 de bioseguridad, requerido para estudiar la mayoría de zoonosis, enfermedades emergentes y otras enfermedades infecciosas animales. A través de esta convocatoria, NADIR proporciona acceso a los investigadores que propongan experimentos  que se realicen en las diferentes instalaciones de la red.
NADIR cubrirá los costes de la instalación y los gastos de viajes de los grupos de investigación a la instalación seleccionada, de acuerdo con el protocolo propuesto.
Los proyectos realizados en el CReSA pueden implicar investigación en alguna de las especies domésticas (vacuno, cerdos, aves, cabras, ovejas) y emplear animales vivos, incluyendo especies de laboratorio (ej.: ratones) o líneas celulares. Existe una colección de líneas celulares en la red del proyecto NADIR, disponible a la comunidad investigadora (ver www.nadir-project.eu). Se dará prioridad a los proyectos focalizados en una enfermedad o patógeno que requiera contención NBS3, pero también se aceptan protocolos que requieran infraestructura especializada a un nivel inferior de confinamiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.