Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los consumidores pagan hasta siete veces más de lo que recibe el agricultor por los ajos chinos

           

Los consumidores pagan hasta siete veces más de lo que recibe el agricultor por los ajos chinos

28/06/2010

Una bolsita de medio kilo de ajos chinos en un súper de Málaga cuesta 3,60 euros. Es decir, el kilo vale 7,20 euros. Un rato antes, el agricultor, por ese mismo kilo de ajos chinos ha recibido 1,20 euros. El precio, del campo al lineal del supermercado, se multiplica por siete. Esta es la realidad de nuestros agricultores.

Y eso ocurre en un año en el que el precio de los productos hortícolas malagueños no es malo. Según Baldomero Bellido, técnico de Asaja Málaga, hace un año, el agricultor apenas recibía por ese mismo kilo de ajos chinos unos 54 céntimos, menos de la mitad que en esta campaña.

El responsable de que los precios hayan experimentado un cierto incremento con respecto al ejercicio anterior es el temporal que azotó nuestra provincia durante el invierno pasado. Gran parte de la producción se fue al traste, ya que las lluvias impidieron a los agricultores faenar con normalidad. Otros, decidieron directamente no sembrar por los descalabros económicos sufridos en años anteriores. Pero ahora resulta que los pocos que consiguieron sacar su cosecha adelante han obtenido un precio algo más razonable por sus productos. Ya se sabe, a menor producción, mayor precio.

Con las cebollas de la comarca norte de Málaga ha ocurrido algo parecido. Los agricultores temían perder su cosecha por los efectos de las insistentes lluvias, pero aquellos que han conseguido salvarla están recibiendo ahora unos 0,24 céntimos por un kilo. El año pasado, recuerda Bellido, el precio osciló entre 9 y 12 céntimos. Eso sí, la producción ha quedado prácticamente mermada a la mitad.

Los cereales se resienten

Si los productores de cebollas y ajos han compensado de alguna manera la balanza -la producción ha caído pero el precio ha subido- los cerealistas de nuestra provincia sólo la tienen inclinada hacia un lado, que mira en negativo. Una vez más, el causante de esta mala campaña es el temporal. La producción, estima el técnico de Asaja Málaga, ha caído a la mitad y los precios no cubren los costes.

Según Baldomero Bellido, en condiciones normales, una hectárea de avena o cebada produce unos 3.000 kilos. Este año, en la mayoría de las parcelas, apenas se ha llegado a los 1.500 kilos por hectárea.

Y los precios, prosigue, son bajísimos. La cebada ronda entre 12 y 13 céntimos; la avena no llega a los 12. Para llegar a cubrir costes de producción los precios deberían multiplicarse, al menos, por dos.

En cuanto al trigo duro, el que se utiliza para hacer sémola para pasta, la situación es similar. Una hectárea este año produce entre 1.000 y 1.500 kilos, cuado lo habitual es que supere los 2.500 kilos. Además, la calidad del trigo duro también se ha visto afectada por las lluvias. “Para hacer pasta es necesario que el trigo duro tenga vitrosidad, una característica que hace que al cortarlo, ese corte resulte limpio. En cambio, este año nos encontramos con trigo berrendo, es decir, el corte es harinoso y con poca calidad semolera”, especifica el técnico de Asaja Málaga.

El precio, además, ha caído de los 23 céntimos que recibían los agricultores el año pasado a 16 céntimos.

La campaña ha sido tan mala que muchos agricultores, viendo la situación que se avecinaba, decidieron segar el cereal en verde, es decir, entregarlo de forma prácticamente gratuita para destinarlo a forraje para no incurrir en más gastos.

Así las cosas, terminadas las campañas fuertes del campo malagueño -aceite, aguacate, cítricos…- los cultivos restantes no traen buenas noticias. Los agricultores perciben ahora los últimos coletazos de un año marcado por unas lluvias poco habituales en nuestra provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo