Investigadores del proyecto RHIBAC («Rizobacteria para reducir el uso de fertilizantes en trigo»), financiado con 2 millones de euros por la UE, están estudiando la utilización de rizobacterias para disminuir las aplicaciones de abono nitrogenado en los cultivos de trigo en el Hemisferio Norte. La investigación, que dura ya 4 años, ha mostrado que la inoculación de estas bacterias puede conseguir reemplazar hasta 50 kg de fertilizantes nitrogenados por hectárea cultivada de trigo.
La mayor parte de los ensayos de esta investigación se ha llevado a cabo en Wiltshire, al suroeste de Inglaterra. Se utilizaron cuatro modernas variedades de trigo (Robigus, Viscount, Alchemy, Oakley), con cuatro diferentes niveles de fertilización nitrogenada y se incorporaron a las semillas, cuatro cepas de rizobacterias en el momento de la siembra.
Como media, los resultados de las cuatro variedades han proporcionado un rendimiento de 0,70 tn/ha o un crecimiento del 6% en dos ensayos separados, cuando rizobacterias específicas se añadieron a un programa normal de fertilización. Cuando estos resultados se compararon con los procedentes de los campos de control (solo fertilización nitrogenada), se observó que la inoculación bacteriana fue equivalente a entre 50 y 100 kg de nitrógeno por hectárea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.