Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Javier Ojeda elegido vicepresidente de la Mesa del CCPA y del Grupo de Trabajo sobre Acuicultura

           

Javier Ojeda elegido vicepresidente de la Mesa del CCPA y del Grupo de Trabajo sobre Acuicultura

12/07/2010

El Comité Consultivo de Pesca y Acuicultura (CCPA, o ACFA por sus iniciales en inglés) es el foro permanente de la Comisión Europea para su interlocución con los sectores productivos pesqueros. EL CCPA mantiene sus periódicas reuniones en Bruselas, ante la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG-Mare) de la Comisión.

En el CCPA participan 21 organizaciones europeas representativas de los intereses profesionales de la acuicultura, de la pesca, del procesado, de la distribución y del comercio. También asisten organizaciones no profesionales en defensa de los intereses de los consumidores, del medio ambiente, de la banca y de cooperación. Las organizaciones participantes en el CCPA deben ser representativas a nivel de la Unión Europea, y son aprobadas por la Comisión Europea. La Federación Europea de Productores de Acuicultura (FEAP) es una de estas organizaciones, y baja su paraguas participa de manera asidua APROMAR.

El CCPA se reúne por Grupos de Trabajo en función de agendas de temas acordadas previamente con la Comisión Europea. El CCPA tiene 4 Grupos de Trabajo permanentes. El GT-1 sobre pesca y recursos. El GT-2 sobre acuicultura. El GT-3 sobre mercados y asuntos comerciales. Y el GT-4 para temas generales. Cada uno de estos Grupos de Trabajo está presidido por un representante del sector. Este presidente, además de dirigir sus reuniones, es responsable de trasladar las conclusiones de su Grupo a la Mesa (Bureau) y posteriormente al Plenario.

La Mesa (Bureau) del CCPA está formada por los responsables de cada uno de los Grupos de Trabajo. Este foro tiene como misión elaborar el programa de trabajo del CCPA, distribuir los temas entre los Grupos de Trabajo y hacer un seguimiento de los trabajos en curso. Además, la Mesa prepara las resoluciones que van a ser aprobadas en el Plenario, cuyas reuniones suelen contar con la participación del Comisario/a de Asuntos Marítimos.

En la reunión de la Mesa mantenida el pasado 30 de junio y del Plenario del 1 de julio, Javier Ojeda, gerente de APROMAR ha sido elegido para ocupar la vicepresidencia del Grupo de Trabajo 2, así como también la vicepresidencia de la Mesa.

Esta dedicación de tiempo y esfuerzo de APROMAR en su participación en las instancias europeas forma parte de su apuesta por apoyar a sus empresas asociadas en los foros más relevantes para la acuicultura. En estos momentos los asuntos tratados más importantes son los relativos a la nueva Política Pesquera Común, el próximo Fondo Europeo de la Pesca, la Organización Común de Mercados, las Organizaciones de Productores, los ingredientes de los piensos y la promoción de los productos de la acuicultura entre otros muchos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo