Desde la Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Trono Ibérico (AECERIBER) se señala que el año 2009 ha sido uno de los peores años conocidos en este sector. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el total de cabezas del sector porcino en España se ha reducido en 2009 sobre el 2008 en un 2,8 por ciento, los lechones en un 6,3 por ciento, y las cerdas en un 4,8 por ciento. La variación entre abril de 2007 y marzo de 2010 para el número de explotaciones porcinas presenta un incremento de 2,3 por ciento en la categoría de extensivo, y un descenso del siete por ciento en la categoría de intensivo. El resultado global de las explotaciones muestra una reducción del 4,9 por ciento (de 99.561 a 94.726).
“Estamos inmersos en una recesión censal y de mercado. Incluso, el producto elaborado se está viendo seriamente afectado por la recensión económica de nuestro país, de Europa y del mundo. La reducción del consumo, junto con la gran cantidad de ‘producto mediocre’ almacenado -ese que se elabora en cantidades ingentes de cerdos de pienso de calidad cuestionable- está generando una tensión de difícil solución que, poniendo en riesgo el futuro de la industria transformadora, ya ha ocasionado el cierre de multitud de explotaciones ganaderas. Falta por ver si arrastrará el consumo de productos del ibérico afectando, incluso, al de más alta categoría, el ibérico puro de bellota”, nos dicen.
Añaden que las diferentes tendencias mercantiles le han hecho degenerar hasta permitirse la utilización de denominaciones fraudulentas. “Así, se ha permitido que el nombre de una raza autóctona excepcional, la Raza Porcina Ibérica, se haya cedido gratuitamente a la designación racial de cerdos cruzados, hasta en un 50 por ciento, con la raza precoz Duroc. Es decir, el consumidor jamás sabrá que el producto llamado Ibérico no es Ibérico realmente, sino cruzado”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.