Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El COPA-COGECA pide a los eurodiputados que tomen medidas para evitar una nueva crisis del sector lácteo europeo

           

El COPA-COGECA pide a los eurodiputados que tomen medidas para evitar una nueva crisis del sector lácteo europeo

14/07/2010

El Copa-Cogeca pidió ayer a los eurodiputados que tomen medidas para evitar una nueva crisis del sector lácteo europeo, advirtiendo de que la situación del mercado europeo sigue siendo frágil y que el precio de mercado no cubre siempre los costes de producción de los agricultores.

Padraig Walshe, Presidente del Copa, ha declarado ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo “Los productores han sufrido mucho de la crisis del sector lácteo europeo a finales de 2008, la pérdida de volumen de negocios registrada situándose en unos 10 mil millones de euros en 2009. La situación del mercado europeo sigue siendo frágil y depende de la demanda del mercado mundial, susceptible de cambiar en cualquier momento. Por consiguiente, se necesita una solución política comunitaria fuerte para prevenir la aparición de una nueva crisis. Acojo con satisfacción la iniciativa de los eurodiputados para debatir hoy las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel sobre la leche, y más particularmente, las medidas a largo plazo para el sector lechero. Algunas de estas recomendaciones concuerdan con nuestra posición e invitamos a los eurodiputados a trabajar en estrecha colaboración con la Comisión Europea para que se hagan realidad.

Deben mantenerse sobre todo instrumentos de gestión del mercado – redes de seguridad – para afrontar la creciente volatilidad del mercado”. El Sr.Walshe también ha insistido: “Ante el deterioro de la parte del precio de venta al por
menor que reciben los agricultores, el Copa-Cogeca apoya la recomendación relativa al refuerzo de la capacidad de negociación de los agricultores en la cadena alimentaria, permitiéndoles concentrar la oferta particularmente a través de las cooperativas. Los contratos formales de entrega de la leche, que pueden tener carácter voluntario, también ofrecerían cierta estabilidad y predictibilidad y apoyamos las recomendaciones del GAN a este respecto. También deben ajustarse las normas europeas de competencia para permitir a las cooperativas y otras organizaciones de productores desarrollarse y celebrar negociaciones colectivas, lo cual debería mejorar su posición en la cadena alimentaria”.

Por su parte, Tommaso Mario Abrate, Vicepresidente del grupo de trabajo «Leche» del Copa- Cogeca también ha afirmado: “Las cooperativas en manos de los agricultores contribuirán a mejorar la sostenibilidad de la producción láctea europea a largo plazo. Estamos convencidos de que las recomendaciones del GAN, que reconocen el papel específico de las cooperativas, constituyen una buena base para las futuras acciones e invitamos a la Comisión Europea y a los eurodiputados a progresar en este ámbito y a formular propuestas legislativas este año».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo