Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Proyecto “Paleta de colores” diferenciará la fruta con el color rosa para la dulce y el verde para la refrescante

           

Proyecto “Paleta de colores” diferenciará la fruta con el color rosa para la dulce y el verde para la refrescante

14/07/2010

Supermercats Pujol, IRTA y CATALONIA QUALITAT presentaron ayer, el proyecto “Paleta de sabores” que tiene como objetivo segmentar por gustos el lineal de frutas a través de un código de colores.

A partir de las conclusiones de la Mesa de Innovación en el Lineal formada por las tres entidades integrantes del proyecto se ha llegado al consenso de identificar (en este primer año) nectarinas, manzanas y kiwis en el lineal diferenciándolos según su grado de acidez entre dulces y refrescantes. Estas especies se hallarán durante las próximas tres semanas identificadas en el punto de venta en tres de los establecimientos de la cadena Supermercats Pujol con el color rosa para las variedades dulces y el color verde para las refrescantes.

Los clientes tendrán a su disposición un punto de información formado por personal especilizado y cartelería donde podrán resolver sus dudas y estar informados del proyecto y donde también podrán degustar los dos tipos de sabores.

Las tres tiendas han estado escogidas por su representatividad y son Sunka, Ciutat Campus i Cristòfol de Boleda (todas ellas en Lleida ciudad).

El objetivo de la prueba es favorecer la elección correcta del consumidor en el lineal de frutas (que es el que tradicionalmente ofrece menos información a los clientes) y potenciar su fidelización hacia aquellos productos que se adecuan mejor a sus gustos.

Según el estudio ISAFRUIT, elaborado por el IRTA junto a diferentes partners europeos, hay un porcentaje de más del 60% de la población que prefiere los sabores dulces (sin diferencia por edades, procedencia y sexo) mientras que el resto optarían por los sabores refrescantes.

La elección de la paleta de colores tampoco es fruto de la casualidad, sinó que responde al resultado de una serie de cuestionarios en que se ha buscado la correlación en la mente del consumidor entre dulce y refrescante y los colores que se les atribuyen. En este sentido, cabe destacar la diferencia de percepciones entre sexos sobretodo en lo que se refiere al sabor dulce, siendo el rosa el color mayoritario entre las mujeres y el amarillo entre los hombres.

En este punto y puesto que el peso de la compra recae preferentemente en manos de la mujer, se ha optado por respetar el código de colores femenino. En el caso de lo refrescante, las diferencias han sido mínimas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo